Man touching a padlock shield icon

HTTPS vs HTTP: lo que todo emprendedor digital debe saber

Al navegar por internet, quizás has notado que algunas páginas comienzan con http:// y otras con https://. Aunque la diferencia es solo una letra, su impacto es enorme. Esa “S” representa seguridad, y su ausencia puede poner en riesgo tanto a tu sitio como a quienes lo visitan.

Este artículo está diseñado para emprendedores, pymes y creadores de contenido en Ecuador que quieren entender de forma sencilla por qué es tan importante que su sitio funcione con HTTPS y no con el antiguo y obsoleto HTTP.

¿Qué significa HTTP y HTTPS?

  • HTTP: Protocolo de Transferencia de Hipertexto (por sus siglas en inglés). Es la forma en la que tu navegador y un servidor web se comunican para mostrar una página.
  • HTTPS: Es lo mismo, pero con una capa de seguridad adicional (SSL/TLS) que cifra los datos transmitidos entre ambas partes.

En otras palabras:
🔓 HTTP = conexión abierta, vulnerable
🔐 HTTPS = conexión segura, cifrada

¿Por qué es tan importante usar HTTPS?

1. Protege la información de tus usuarios

Con HTTP, toda la información que los visitantes envían (formularios, datos personales, contraseñas, etc.) viaja sin cifrar y puede ser interceptada por terceros.

Con HTTPS, esa información viaja cifrada y segura, protegiendo tanto al usuario como al propietario del sitio.

2. Evita alertas de “sitio no seguro”

Desde hace años, navegadores como Chrome y Firefox alertan a los usuarios cuando acceden a un sitio sin HTTPS. Ver ese mensaje puede hacer que el visitante abandone la página inmediatamente, sin importar cuán buen contenido tengas.

3. Mejora tu posicionamiento en Google

Google lo ha dicho claramente: los sitios con HTTPS tienen ventaja en los resultados de búsqueda.
¿Por qué? Porque la seguridad del usuario es una prioridad para el buscador.

4. Aumenta la confianza del usuario

Tener el candado en la barra del navegador transmite profesionalismo. Incluso si no vendes nada online, da una señal clara de que te tomas en serio la privacidad de tus visitantes.

¿Qué riesgos corres si sigues usando HTTP?

  • Tus formularios pueden ser interceptados (robo de datos).
  • Tus correos o accesos a paneles administrativos pueden quedar expuestos.
  • Tu sitio puede ser penalizado por motores de búsqueda.
  • La percepción de tu marca se ve afectada.

🛑 Incluso si no recolectas datos, el simple hecho de no tener HTTPS puede alejar a tus potenciales clientes.

¿Cómo saber si tu sitio tiene HTTPS?

Es muy fácil:

  1. Ingresa a tu sitio desde un navegador (Chrome, Firefox o Safari).
  2. Fíjate en la barra de direcciones:
    • ¿Tiene un candado cerrado? ✅ Estás usando HTTPS.
    • ¿Dice “No seguro” o empieza con http://? ❌ Aún estás en HTTP.

También puedes usar herramientas como SSL Checker para verificar si tu certificado está instalado correctamente.

¿Cómo pasar de HTTP a HTTPS?

El cambio es más simple de lo que crees. Estos son los pasos básicos:

  1. Adquiere un certificado SSL
    En Hosting y Dominios lo incluimos gratis en todos nuestros planes.
  2. Instálalo en tu hosting
    Si usas cPanel, la mayoría de los certificados se pueden instalar con un clic. También puedes pedir asistencia técnica.
  3. Redirecciona todo el tráfico de HTTP a HTTPS
    Esto garantiza que todos los visitantes usen la versión segura.
  4. Actualiza enlaces internos
    Asegúrate de que las URLs dentro de tu sitio también estén con https://.
  5. Verifica en Search Console y Google Analytics
    Actualiza tus propiedades para que reflejen la nueva versión segura del sitio.

¿Cuánto cuesta implementar HTTPS?

Depende del proveedor. En muchos casos, puedes conseguir certificados gratuitos con Let’s Encrypt. También existen certificados de pago con validación empresarial o extendida.

En Hosting y Dominios, te damos el certificado SSL gratis en todos nuestros planes de hosting, y te ayudamos con la configuración para que no tengas que preocuparte por nada.

HTTPS en Ecuador: ¿Es realmente necesario?

Sí, absolutamente. Tanto si tienes un sitio de contenido como una tienda online o una web corporativa, usar HTTPS es un requisito técnico, ético y comercial. Además:

  • Mejora tu imagen frente a clientes ecuatorianos.
  • Cumples con estándares internacionales de protección de datos.
  • Facilita integraciones con WhatsApp, pasarelas de pago y formularios.

HTTPS no es una moda ni un lujo. Es el estándar actual de internet. Tener tu sitio bajo HTTP en 2025 es como tener una tienda sin cerradura. Si quieres proteger tu contenido, tu reputación y a tus visitantes, el momento de migrar es ahora.

En Hosting y Dominios, te damos SSL gratis, soporte local y asistencia personalizada para que actives HTTPS en minutos.

Estas Leyendo..
HTTPS vs HTTP: lo que todo emprendedor digital debe saber
HTTPS protege los datos de tus usuarios, mejora tu SEO y evita que tu web sea marcada como “no segura”. Descubre por qué es vital cambiar de HTTP a HTTPS hoy mismo.